Cuando la represión es moneda corriente
El día viernes fuimos miles en todas las plazas del país lxs que marchamos por la aparición
con vida de Santiago Maldonado, quien se encuentra desaparecido hace ya un mes, a
manos de la Gendarmería Nacional. El propio Estado ejecutó el secuestro, y el reclamo
popular no se hizo esperar. La entrada a la plaza se dificultaba entre la marea de gente. De
la misma forma que había sucedido en el repudio por el 2×1 a los genocidas, el pueblo se
levantó para mandarle un claro mensaje al gobierno: con los Derechos Humanos no se
juega, digan ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Alrededor de las 18 horas la plaza estaba colmada entre banderas y cantitos.
Organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos, agrupaciones y partidos
políticos e innumerables ciudadanos y ciudadanas llegaban del trabajo, la escuela, la
universidad con la esperanza de que alguien respondiera ¿Dónde está Santiago Maldonado?
A partir de las 20 horas comenzó la desconcentración y de a poco nos fuimos retirando
luego de la increíble convocatoria siempre bajo los cantos y la necesidad de saber ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Pero no todxs decidimos irnos rápido. Algunxs sacaban fotos con el afán de transmitir y
comunicar lo que vivieron, otrxs habían llegado un poco más tarde y querían sentir estar ahí
un buen rato, y otrxs decidimos quedarnos simplemente por lo que nos generaba el estar en
semejante movilización y los sentimientos que despertaba. Pero pasó lo peor, lo que
creíamos que no volvería a pasar y que habíamos entendido que estaba superado en
nuestra historia. Mientras algunos incidentes aún no esclarecidos acontecían en el vallado
que se encontraba junto a la Catedral, la policía no dudó en avanzar y abrir fuego sobre la
gente que pacíficamente se estaba manifestando preguntando ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Al grito de “corran, están reprimiendo”, escapamos lxs que pudimos. Barreras de escudos y
fusiles nos atacaban mientras cuatriciclos rodeaban la plaza. A los palazos se llevaron a
compañerxs, periodistas, e incluso a turistas que sólo pasaban por allí. Quieren volver a
instalar el miedo pero respondemos más alto y con más fuerza ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Desde El Germen repudiamos la represión por parte del Estado Nacional y exigimos al
gobierno que nos diga ¿Dónde está Santiago Maldonado?